¿Qué tipo de intervenciones realizamos?
Psicoterapia Individual Adultos
- Nos basamos en la psicoterapia breve, que busca mejorar el bienestar de la persona de la manera más rápida, eficiente y menos dolorosa posible.
- Para ello, es necesario que el paciente identifique y se centre en un problema concreto y específico que le causa malestar.
- Realizamos una primera fase de evaluación, en la que identificamos cuáles son los motivos que originan el malestar y que nos ayudarán a plantear los objetivos de intervención.
Psicoterapia en Pareja
- En ocasiones, hay dificultades en la pareja que se resuelven fácilmente, pero hay otras ocasiones en las que los conflictos se cristalizan deteriorando la relación y convirtiéndose en fuente de permanentes confrontaciones.
- La pareja es entendida como una unidad y el terapeuta se reúne con los miembros con el fin de interrumpir las interacciones que provocan el malestar en el núcleo; ya sea por algún motivo concreto, o porque alguno en particular presenta un problema o síntoma determinado.
Psicoterapia Niños y Adolescentes
- Los más pequeños, a lo largo del proceso evolutivo, también pueden tener problemas psicológicos al afrontar situaciones difíciles, en función de su edad y de sus capacidades.
- Todos sus sentimientos se manifiestan en su comportamiento: están más tristes, tienen dificultades para adaptarse y relacionarse, presentan problemas con la comida o con el control de esfínteres, disminuye su rendimiento académico y concentración, están más inquietos e irritables, tienen dificultades para conciliar el sueño.
- La psicoterapia, les ayuda a resolver estos conflictos con ellos mismos y con otras personas; entender sus emociones y problemas; aprender nuevas estrategias utilizando sus propias capacidades innatas, y de esta manera, mejorar su autoestima y funcionamiento con familiares y amigos.
Es importante mencionar, que en la intervención terapéutica con niños y adolescentes, es fundamental el papel que desempeñan los padres o personas con las que conviven. Es por ello, que la terapia familiar y con el sujeto individualmente guardan una estrecha relación de colaboración.
Psicoterapia Familiar
- Está dirigida a mejorar la comunicación, aprender a manejar los conflictos y crear un ambiente que permita el desarrollo de cada uno de los miembros.
- Es recomendable este tipo de terapia en las situaciones en las que hay un sufrimiento importante en los miembros, y también, en el caso de las familias, en aquellas en los que la persona que presenta síntomas es menor.
- El tratamiento familiar podrá ser en el sistema entero, o con subgrupos y miembros individuales.